La historia de las pirámides de Güímar

31 de marzo de 2025
Practicante

La historia de las pirámides de Güímar: ¿mito o realidad? 🏜️

Las pirámides de Güímar son uno de los misterios más fascinantes de Tenerife, y su historia ha capturado la imaginación de miles de personas en todo el mundo. Ubicadas en el municipio de Güímar, al sureste de la isla, estas estructuras escalonadas han generado diversas teorías sobre su origen y propósito. Algunas voces defienden que son construcciones de origen prehispánico, mientras que otras sugieren explicaciones más modernas y terrenales. En este blog, desentrañamos la historia de las pirámides de Güímar, explorando los hechos comprobables y las teorías que las rodean.

 

 


 1. El descubrimiento y la controversia inicial 🧐

El origen de las pirámides de Güímar se remonta a mediados del siglo XX, cuando en 1991 el etnógrafo noruego Thor Heyerdahl visitó Tenerife. Heyerdahl, conocido por sus teorías sobre las antiguas civilizaciones, quedó fascinado por las pirámides y sugirió que podrían haber sido construidas por culturas prehispánicas, con una conexión con las antiguas civilizaciones de Egipto y América Central.

Sin embargo, antes de la llegada de Heyerdahl, ya se conocía la existencia de las pirámides, pero no había mucha atención sobre ellas. Fueron construidas en plataformas de piedra sin argamasa, con formas escalonadas y con un diseño que se asemeja a otras estructuras de la antigua arquitectura prehispánica.

Hechos comprobables:

  • Las pirámides fueron construidas en terrazas de piedra volcánica.
  • Están alineadas con el sol y la luna en ciertos momentos del año, lo que sugiere que podían haber tenido un propósito ceremonial.

 

 


 2. Teorías sobre su origen: ¿precolombinas o recientes? 🤔

Existen diversas teorías sobre la origen de las pirámides de Güímar. A continuación, abordamos las más destacadas:

  • Teoría prehispánica (origen antiguo): Algunos investigadores sostienen que las pirámides de Güímar fueron construidas por las antiguas poblaciones guanches, los aborígenes de Tenerife, como estructuras ceremoniales. Esta teoría está respaldada por las observaciones de que las pirámides están alineadas con eventos astronómicos y que las terrazas de piedra son típicas de las construcciones indígenas.
  • Teoría moderna (creación reciente): Otros defienden que las pirámides fueron construidas a fines del siglo XIX o principios del siglo XX, como una forma de terraplenes agrícolas. Estos investigadores argumentan que la construcción no tiene ninguna relación con culturas antiguas, sino que fue una actividad más reciente, realizada por campesinos que utilizaban las piedras volcánicas para ganar terreno cultivable.

Hechos comprobables:

  • Los estudios arqueológicos más recientes sugieren que las pirámides no tienen elementos específicos de la cultura guanche, como las pinturas rupestres o los símbolos.
  • El Parque Etnográfico Pirámides de Güímar fue inaugurado en 1998 para preservar y promover el estudio de estas estructuras.

 

 


 3. Thor Heyerdahl y su impacto en la popularidad de las pirámides 🌍

Thor Heyerdahl, famoso por sus teorías sobre la navegación prehistórica y su expedición en la balsa Kon-Tiki, fue clave en dar a conocer las pirámides de Güímar al público internacional. En 1991, Heyerdahl propuso que las pirámides de Güímar podrían haber sido construidas por una civilización que estaba conectada con los egipcios o las culturas mesoamericanas.

A lo largo de los años, Heyerdahl promovió la idea de que las pirámides de Güímar eran evidencia de un vínculo entre diferentes culturas del antiguo mundo. Sin embargo, su teoría fue criticada por la comunidad científica, que consideraba que no había pruebas suficientes para demostrar una conexión tan lejana entre las civilizaciones.

Hechos comprobables:

  • Heyerdahl fundó el Museo de las Pirámides de Güímar, que sigue siendo uno de los principales puntos de interés turístico y cultural en la isla.
  • La alineación astronómica de las pirámides sigue siendo un tema de estudio, aunque no hay consenso sobre su exactitud.

 

 


 4. El Parque Etnográfico Pirámides de Güímar 🌱

Para aquellos que desean aprender más sobre las pirámides, el Parque Etnográfico Pirámides de Güímar ofrece una experiencia educativa completa. Inaugurado en 1998, el parque incluye una serie de exposiciones que exploran la historia de las pirámides, la cultura guanche y las teorías propuestas por Heyerdahl. Además, el parque incluye un botánico jardín, que muestra una variada flora autóctona de las Islas Canarias.

Hechos comprobables:

  • El parque ofrece visitas guiadas que explican las teorías arqueológicas y los estudios realizados en las pirámides.
  • También alberga una muestra de la cultura prehispánica canaria, lo que permite a los visitantes conocer mejor el contexto histórico y cultural de las islas.

 

  

¿Mito o realidad? El futuro de las pirámides de Güímar 🔮

Hoy en día, las pirámides de Güímar siguen siendo un misterio fascinante, tanto para los turistas como para los investigadores. Aunque algunas teorías han sido descartadas, como la conexión con las civilizaciones egipcias o mesoamericanas, sigue existiendo un debate sobre su origen exacto. Sin embargo, lo que es innegable es el valor cultural y turístico que tienen para Tenerife y su atracción como una de las grandes incógnitas de la historia de la isla.

 

 

Conclusión: Un misterio sin resolver 🏜️

Las pirámides de Güímar siguen siendo un lugar de gran interés y debate, tanto para los estudiosos como para los visitantes. Aunque no existe una explicación definitiva sobre su origen, siguen siendo una parte fascinante de la historia de Tenerife. Ya sea como un vestigio de las culturas antiguas de la isla o como una construcción más reciente, su presencia en el paisaje de Güímar sigue siendo un recordatorio del misterio que envuelve a muchas de las estructuras antiguas que nos han llegado a través del tiempo.

Artículos recientes

Los nombres más extraños de Tenerife y sus historias

30 de abril de 2025 30/04/2025

Practicante

Los nombres más extraños de Tenerife y sus historias

Los nombres más extraños de Tenerife y sus histor…

Los Volcanes Canarios

29 de abril de 2025 29/04/2025

Practicante

Los Volcanes Canarios

Los Volcanes Canarios: Un Viaje al Corazón de la …

Inversión Inmobiliaria en Tenerife

28 de abril de 2025 28/04/2025

Practicante

Inversión Inmobiliaria en Tenerife

Inversión Inmobiliaria en Tenerife: Oportunidades…

Las Excursiones en Barco Imprescindibles

25 de abril de 2025 25/04/2025

Practicante

Las Excursiones en Barco Imprescindibles

Las Excursiones en Barco Imprescindibles para Des…

Una Casa Tradicional Canaria

23 de abril de 2025 23/04/2025

Practicante

Una Casa Tradicional Canaria

Una Casa Tradicional Canaria: Un Encanto Único pa…